Política de privacidad

Ultima actualización: 3 Mayo 2024


Al enviar datos a la página y los servicios derivados de ella, nos estás confiando los datos que tú mismo nos proporcionas. Dado que estamos conscientes de que es una gran responsabilidad, día a día nos esforzamos al máximo para proteger tu información y permitirte que solicites su eliminación, modi-ficación o cancelación, además de garantizar tus derechos ARCO (de acceder, rectificar, cancelar y oponerte al tratamiento de tu información personal).

El objetivo de esta Política de Privacidad es informarte sobre los datos que serán recogidos, por qué los recabamos y cómo puedes actualizarlos, gestionarlos, exportarlos y eliminarlos.

La entrada en vigor de este aviso es a partir del día 3 de mayo del 2024.

Muchas personas, algunas de ellas comerciantes, emprendedores o dueños de establecimientos, se acercan a nuestro equipo para hacer consultas de información, de competencia de autoridades federales, locales o municipales o de las alcaldías, o bien de autoridades de otros países o de organismos internacionales, públicos o privados; así como solicitudes de apoyo o ayuda en gestiones ante las autoridades u organismos ya mencionados. En varios casos resulta menester recabar información y datos personales de la persona que realiza la consulta, solicitud o entabla una comunicación con nuestro equipo para poder atenderla adecuadamente.

Por lo expuesto en los párrafos que preceden, la entrega de datos personales resulta indispensable y obligatoria; ya que en caso de que la o el titular se niegue a otorgarlos, no se estará en posibilidad de realizar las acciones que ya se han mencionado en este aviso por parte de nuestro equipo.

En caso de no manifestar expresamente su oposición, se entiende que el usuario de la página que transmite datos personales otorga su amplio consentimiento expreso para su tratamiento, en los términos citados en el presente aviso de privacidad, con la finalidad de que, en caso de que resulte necesario, se transmita a las autoridades u organismos mencionados en párrafos precedentes que se encuentren relacionados o sean competentes con las gestiones, consultas o procedimientos que ya se han referido.

Para pronta referencia del presente aviso de privacidad, hacemos de su conocimiento:

1. ¿Qué son los datos personales?

Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

2. ¿Para qué fines se recabarán sus datos personales?

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias dentro de las actividades propias de nuestro equipo, según la solicitud o gestión que usted realice:

Por ejemplo, para seguimiento de peticiones ciudadanas, gestiones, trámites o procedimientos que usted desea realizar o haya realizado ante nuestro equipo u otras autoridades federales, locales o municipales o de las alcaldías, o bien de autoridades de otros países o de organismos internacionales, públicos o privados; así como solicitudes de apoyo o ayuda en gestiones ante las autoridades u organismos ya mencionados.

3. ¿Qué datos personales se recabarán?

Para realizar las acciones mencionadas en este presente aviso de privacidad en atención del procedimiento, petición, gestión, etcétera que se pretenda realizar, se utilizarán, de manera enunciativa más no limitativa, los datos personales que se mencionan a continuación:

Datos de identificación personal como son: Nombre; domicilio; teléfonos particulares y/o celular; correo electrónico personal; género; firma autógrafa; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad; edad; fotografía; en su caso y con tu autorización, nombres de dependientes o colaboradores; idioma o lengua, y voz, si pertenecen a comunidades indígenas o algún grupo vulnerable, entre otros. En caso de resultar necesario y con el único fin de corroborar identidad y datos, que inhiban la posibilidad de duplicidad en las gestiones o de spam, se solicitará la presentación de cualquier identificación oficial.

Datos del establecimiento: Con el efecto de conocer el domicilio del establecimiento, sus referencias, su denominación, giro o actividad que realiza, antigüedad, número de personal, plataformas de suministro, publicidad, clientes, etcétera. Datos de emprendimiento: En dónde se te harían algunas preguntas para saber si estás interesado en cursos, talleres o conferencias gratuitas de expertos para hacer crecer tu negocio, la materia en que te gustaría ser capacitado gratuitamente, si deseas ser invitado a reuniones gratuitas con empresarios de su giro comercial, entre otras.

Datos laborales y emprendimiento. En esta sección te haremos algunas preguntas con la finalidad de hacerte llegar propuestas de trabajo que se acoplen a tu perfil o bien para ayudarte a emprender un negocio.

Datos de diversión y esparcimiento. En esta sección te haremos algunas preguntas con la finalidad de estar en condiciones de gestionar o hacer de tu conocimiento propuestas de diversión y esparcimiento, principalmente gratuitas.

Además, nuestro equipo podrá utilizar, para las finalidades descritas anteriormente los siguientes datos personales considerados como sensibles, que requieren especial atención.

4. ¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales nos ha proporcionado, para que los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal cuando este incompleta, sea inexacta, inadecuada o excesiva (Rectificación); que se elimine de nuestros registros o bases de datos cuando considere que su tratamiento contraviene lo dispuesto por la ley o porque dejó de ser necesaria para el cumplimiento de la finalidad o finalidades de dicha base (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Por lo que Usted podrá ejercer dichos derechos en los términos previstos por “La Ley” y “Los lineamientos”.

5. ¿Cómo puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales?

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante considerar que no en todos los casos se podrá atender y/o concluir dicha solicitud de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal o administrativa sea necesario continuar tratando sus datos personales. Aunado a esto debe considerar que esta acción puede ocasionar que no se le siga prestando el servicio solicitado o concluya el trámite que haya presentado ante nuestro equipo.


¿Te podemos ayudar en algo?

Contactanos